Un estudio explicó que las grandes compañías prefieren utilizar compuestos para darle sabor al líquido, debido a que hay pruebas que demuestran que así lo preferimos.
Un gran número de compañías que producen agua embotellada “pura”
en realidad añaden varios productos químicos al líquido para conseguir que
tenga un sabor ‘natural’, según Robert L. Mahler, profesor de la Universidad
Estatal de Idaho.
Pruebas de sabor muestran quepreferimos
beber agua mejorada químicamente con un “sabor más dulce”. Las grandes
compañías como Nestle se aprovechan de esta preferencia de los consumidores
añadiendo ciertos compuestos químicos al agua que embotellan, informa el diario
Rawstory.
El agua de la marca Dasani contiene
sulfato de magnesio, cloruro de potasio y sal; Smartwater contiene cloruro de
calcio, cloruro de magnesio y bicarbonato de potasio; Nestle Pure Life contiene
cloruro de calcio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio. De acuerdo con
Robert L. Mahler, profesor de ciencias del suelo y calidad del agua en la
Universidad Estatal de Idaho, estas sustancias químicas se utilizan porque el
agua pura “no tiene sabor”.
Aunque en Estados Unidos el agua de cañerías
está supervisada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la calidad del
agua embotellada, a su vez, la regula la Administración de Alimentos y
Medicamentos (FDA), lo que significa que está clasificada como alimento. Y,
curiosamente, las directrices de la EPA para el agua del grifo son en realidad
más estrictas que las normas de la FDA para el agua embotellada.
Sin embargo, “nada de esto debería ser
motivo de problemas de salud”, dijo Marion Nestle, profesora de nutrición,
estudios alimentarios y salud pública en la Universidad de Nueva York. En su
libroWhat to Eat?, escribió que los minerales adicionales dan al agua un “sabor
ligeramente salado o amargo”, pero que las cantidades son por lo general
demasiado pequeñas para dañar a la salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario